![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH_pwn0A3WJqyY3o9FVCQau2h6GTpKNE23nSQhYF4l24N9sYxLif5Gxui7upUrTseY-MuS5vBN4oBlI45J5JfGEyRDn2Xy_E_mhRTQU_bh8YyfZVYKISPim249xOdmYvoqjfO_1R1xWL40/s320/camsan.jpg)
La peregrinación es uno de estos símbolos, el más característico y universal de todos. En el caso de los templarios, el camino, tiene su significado. Este significado se traduce en tres sentidos que se les pueden dar a los móviles por los que esos hombres se expusieran a la intemperie y a los peligros:
a. Sentido político-religioso y por añadidura económico, pues Santiago respalda la autoridad civil imperante y sus reivindicaciones territoriales al mismo tiempo que dan prestigio y autoridad eclesiástica pues le hacen recaudar donaciones de los agradecidos fieles.
b. El camino hecho por cuenta propia de los iniciados, adeptos o heterodoxos que intuyen una realidad superior a la que se dispone alcanzar mediante la perfección interior.
c. La iniciación buscada por hombres especiales para quienes el Camino era escuela y ruta de perfección, encontrándose entre ellos los Compañeros Constructores quienes entendían el Camino como un medio para alcanzar la piedra filosofal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBuJQQGa-n15RmlS4ry56ZOybZz5GEMbWsspp4IF5YYSlauN0eo9I2WiLTorKi1W3Ivm6dogoZym5B2ZA9wcAuyRDAnM8b5PSYqGAa8JfauYEgaCyj_l8mS9GqUSunsWrOISqoMW2Oi4MG/s320/Molay.jpg)
Jacques de Molay, el último gran Maestre de la orden.
Los templarios tenían como insignia la Cruz Paté o cruz de los templarios, símbolo que portaban en sus ropajes y túnicas como símbolo de distinción. La cruz Paté, con sus cuatro lados iguales, representa a los cuatro evangelistas, las cuatro estaciones y los cuatro elementos: Fuego, Agua, Aire y Tierra. También representa los cuatro puntos cardinales, se abre al mundo, al universo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh56TMJGSXvt96Tw-hP4I5XG1LWMI5Ftgd6oSZ4tLo6MboQaIwyz_rXg48w9Ox6DLDTxK3zQT6UF9psdG3CjgzO1NuuKrbUoC2_xe9Qg5FfR8ukNcitEiHjvLCi0wzKSXGOey0Nhe6dr7bw/s320/180px-Cross-Pattee-red.svg.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg45iE-x11a3ESpwXm7plnmwnYKkOcH4XCxz4doiJUJYn3DkbgDzMWBUYbTc37bAzFse_SgB4eG_fMK2S61cpMdy_AuY3F2YYYdCXVsAAch_P94Y-a-nkwkxW6ER5G1edxAvskh0SPLAJ_T/s320/cruz_celta.png)
La cruz Paté deriva de la cruz Celta, también utilizada como símbolo nazi, aunque no tanto en el período del estado de Hitler.
Una regla establecida en los templarios hace referencia al vestir sólo el manto blanco entre los caballeros.
El atuendo del caballero templario, es decir, la cruz paté roja sobre manto blanco fue otorgada a la orden por medio del patriarca de Jerusalén Balduino I, quien al llegar al poder sustituyó a los veinte canónigos que su antecesor Godofredo de Bouillon colocara en el Santo Sepulcro dándoles el sobrenombre de Orden del Santo Sepulcro, por veinte caballeros templarios haciéndoles vestir con los ropajes de sus predecesores.
El manto blanco simbolizaba la inocencia y pureza del caballero, mientras que la cruz roja simbolizaba su martirio.
Así mismo, tenían un sello distintivo que lo identificaban, es el Sello de los Caballeros Templarios, con su conocida imagen de dos caballeros subidos en un caballo, símbolo de su inicial pobreza. El texto está escrito en carácteres griegos y latinos Sigillum Militum Xpisti: que significa "El sello de los soldados de Cristo".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirYxtdiyf-QhNljKyY_S0W5vZY-AolOIsJHkKQdgtVh1PjRXKsn7wWOscov-pnyGF8FRLPAIIF3-ZOERYrRrKEvu91gnDGxFVOkgYJsQ1ryl2Pmzx8AHCUFH31pqDrM2a6kU4_Q-xpugVq/s320/ropa.jpg)
El rango de Sargento tenía como uniforme una túnica de color marrón sin mangas que lleva estampada en el pecho a la altura del corazón la cruz roja de los Templarios y casco negro con la cruz roja.
El grado de Caballero, su uniforme habitual consiste en una túnica blanca sin manga que parecida al del sargento, lleva estampada la cruz roja de los Templarios a la mitad del pecho.
Fuentes: eficaciasimbolicanazi.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Caballeros_Templarios http://www.geocities.com/templaria20032003/vestimenta.html
Respeto y Admiracion es el sentimiento que me Trasmiten los Caballeros Templarios y ante todo el Fin por el que fueron creeados chaguz73@hotmail.com
ResponderEliminarel fin con el que fueron creados es ??
Eliminarperdon la ignorancia, pero me confunde mucho que ellos junto con la iglesia catolica se han preocupado por hacer cosas vanas, basadas en pensamientos humanos y no de Dios
basadas en pensamientos humanos y no de Dios?
Eliminarel hombre es parte de Dios !!
Los caballeros templarios caeran.
EliminarNUNCA MORIRAN LOS TEMPLARIOS, AUN HOY HAY SEGUIDORES. "UN SOLDADO DE CRISTO".
ResponderEliminarEduldelgado24@hotmail.com
Saludos de un postulante a ingresar en la Orden
EliminarSi los hay
EliminarSiempre habremos quienes seguimos sus principios de humildad y entrega a los demás y sobre todo la fe en Dios. La iglesia católica tiene una deuda histórica con esta orden, fueron acusados, juzgados y eliminados injustamente por interés personales... Bien lo sabemos, quienes nos hemos interesado en sus historia y que llevamos un Templario en el corazón. Alejandro Funes O. (funesalejandro@live.cl)
ResponderEliminarlos invito www.orbealbanicotemplario.mex.tl somos de cali colombia
ResponderEliminarCoincido con Gabo Diaz no es necesario llevar un emblema físico ni pertenecer a una orden de caballería para demostrar el verdadero sentimiento a su semejante el amor ....para mi fueron excusas para perpetrar asesinatos en nombre de Dios
ResponderEliminarEn realidad te equivocas,la orden en un principio fue creada para proteger a los cristianos que vivían en jerusalén y estaban constantemente amenazados por los musulmanes que ya habían tomado esa tierra que ni les pertenecía y tomaron con una guerra mas injusta,ya que fueron ellos quienes comenzaron a invadir las tierras cristianas,los templarios solo la recuperaron
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarno es necesario llevar un emblema físico ?
Eliminary cual es el problema si lo lleva !
Como se puede unir una persona?, que tipo de iniciación se debe de llevar acabo?, hay orden o logia en Costa Rica?
ResponderEliminarComo se puede unir una persona?, que tipo de iniciación se debe de llevar acabo?, hay orden o logia en Costa Rica?
ResponderEliminarYo estoy de postulante, o sea alguien que se esta formando para ingresar en la Orden has de distinguir las muchas falsas que te venden diplomas y tal sin nada solo pagando de las verdaderas que te forman como cristiano y te trasmiten las virtudes reales del Temple, y que requieren que te formes tanto en conocer la historia del Temple como en religion.
EliminarHola Amig@s y Herman@s Templari@s. Desde que el primer humano juntó unas piedras para rendir culto a algo o para ponerse a meditar sobre la Creación, existe el Templarismo. La historia oficial es un asco, inclompleta, distorsionada, adulterada, porque para SABER sobre los Templarios hay que estar DENTRO, hay que ser Templario de Alma. Este artículo está muy bueno, pero la realidad es muchísimo más compleja y casi todas la Ordenes Templarias están infiltradas por agentes políticos y enemigos arquetípicos de los Templarios. En este blog http://ordotemplis.blogspot.com.es pueden ver más y en el Estatuto comprender la función principal de las Órdenes Templarias. Un Abrazo fraterno
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde siempre me an obsesionado los temas referentes a los templarios es como si en mi otra vida fuese sido uno
ResponderEliminarNo cabe duda de que fue la orden militar más poderosa de su tiempo, su objetivo primordial fue proteger a los peregrinos a Jerusalen, fueron verdaderos héroes que ofrendaron su vida al servicio del llamado y la pérdida de Jerusalen, en las cruzadas, se debió en parte a la falta de apoyo... ¡ Saludos valientes Héroes, que Dios les Salve !
ResponderEliminarHumildad. Sacrificio. Entrega. Compañerismoy ante todo FE
ResponderEliminar